miércoles, 27 de enero de 2016

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

Parque Nacional de Cabañeros

Cabañeros forma parte de la Red de los 15 parques nacionales de España. El parque fue considerado nacional el 20 de noviembre del 1995. Hasta el 2013 84.616 personas lo han visitado. El Parque Nacional de Cabañeros alberga una de las mejores representaciones españolas de bosque mediterráneo, tanto por su elevado grado de conservación, como por la representatividad de los distintos sistemas ecológicos asociados. 

Localización


Mapa de Parques Nacionales. Wikipedia


Los Cabañeros se encuentran en los montes Toledo, en Castilla-La Mancha, al noroeste de provincia de Ciudad real y suroeste de Toledo. Se enmarca entre las sierras de Rocigalgo y el Chorrito, al norte, y la sierra de Miraflores al sur; al este por el río Bullaque y al oeste por el río Estena, ambos afluentes del río Guadiana. Incluye los macizos de El Chorito y Rocigalgo (1448 metros).

Paisaje


Paisaje de Cabañeros. Imagen de wikipedia


El paisaje del Parque Nacional de Cabañeros presenta grandes contrastes, pudiendo dividirse en unidades muy representativas de la zona de los Montes de Toledo: la raña y la sierra.


Panorámica de Cabañeros. Imagen de wikipedia


Fauna

La fauna a destacar en la zona de la raña es la siguiente: los saltamontes son los insectos más abundantes en primavera-verano, y también abundan las mariposas. El anfibio más numeroso es el sapo corredor, que se reproduce en charcas someras. Las aves presentes en verano son fundamentalmente insectívoras, y consumen sobre todo ortópteros, como es el caso de la cigüeña blanca, la carraca, el cernícalo común, etc.

Flora


Flora típica de Cabañeros. Imagen de wikipedia


Hay que recordar a todos los que visiten Cabañeros que este es un parque eminentemente botánico con especies de flora amenazadas como el abedul (Betula pendula ludebatula ssp. fontqueri) o el tejo (Taxus baccata). 


Lucia Lugo
6º Miss Campion

No hay comentarios:

Publicar un comentario